Entradas

Las Ñustas del Waruwaru

Imagen
  Cerca del pueblo de Juli, en la región de Puno, participé en un viaje hacia la wak’a de Willka Uta, un portal de piedra erguido a orillas del lago Titicaca, un centro energético donde, se abren caminos hacia dimensiones invisibles. En aquel viaje conocí a una mujer de tierras lejanas, de cabellos rubios y mirada clara. Entre nosotros nació una amistad estrecha y sincera, como si hubiéramos esperado siglos para encontrarnos. Una tarde visitamos los waruwaru , camellones elevados de tierra con formas circulares rodeados por canales de agua, cerca del poblado de Acora. Desde la antigüedad sembraban papas, quinuas y otros granos del altiplano. Parecían vestigios venerables de un tiempo remoto, años después supe que en los noventa habían sido reconstruidos siguiendo huellas casi borradas por el tiempo, cuando su utilidad ancestral ya se desvanecía. De madrugada observé, desde una distancia prudente, a mi amiga correr con alegría entre los camellones, con la sonrisa plena de una n...

OFRENDA, DESPACHO, MISA, PAGO A LA PACHAMAMA

Imagen
OFRENDA, DESPACHO, MISA, PAGO A LA PACHAMAMA E sta es una ceremonia que comparto desde la Tradición Espiritual Andina. La preparación de ofrendas, conocidas como despacho, misa, Jaywariska, wajtha, es un acto de Ayni que significa reciprocidad, hay que dar y para recibir, que se practica desde tiempo ancestrales en los pueblos originarios y en algunas ciudades de los Andes de Sudamérica. La preparación de esta ofrenda contiene hojas de coca, dulces de diferentes formas, flores, granos de semillas de algunos productos comestibles, incensios y otros elementos que representa símbolos de abundancia y prosperidad. Esta ofrenda después de haberlo preparado un especialista con experiencia en el camino Espiritual Andino, entrega a los Apus, que son los espíritus de las montañas y a la Pachamama que es la madre cósmica, a través del fuego, tierra o agua, según el tipo de ofrenda. En el año hay diferentes fechas especiales donde se prepara la ofrenda a la Pachamama y Apus. Hay ofrendas que tambi...

Contacto

Imagen
Si tienes alguna consulta, escríbenos sin dudarlo ¡Estaremos felices de responderte! . Contacta por Whatsapp: +51 975294326 . Contacta por email: jdurand.arroyo@gmail.com

Actividades

Viajes organizados en diferentes fechas del Año 1. Viaje al Apu Ausangate - Cusco 2. Viaje al Lago Titicaca y wak'as importantes - Puno 3. Peregrinación al Apu Qoylluriti y Sinaq'ara - Cusco 4. Viaje al Apu Salkantay - Cusco 5. Viaje al diferentes wak'as del valle sagrado de los Incas - Cusco

Rituales Andinos

Imagen
  Empezar a soñar Los sueños son los caminos por donde viaja el alma cuando el cuerpo descansa, para recordar memorias ancestrales. En esos mundos, el tiempo y el espacio no existen como aquí: se puede conversar con los ancestros, recibir mensajes de las montañas o advertencias del futuro. Algunos traen visiones de sanación, otros revelan heridas ocultas, y algunos son solo el reflejo de nuestras emociones del día. El propósito de los sueños es darte pautas y señales para tomar mejores decisiones en tu vida diaria. Es recomendable complementarlos con prácticas holísticas para que ayuden a tu crecimiento como ser humano. Práctica ritual para recordar un sueño Ten un paño de tela blanca o un tejido hecho a mano al que consideres sagrado; solo lo usarás para trabajos similares a este. Prepara un puñado de hojas de coca; si no tienes acceso a ellas, puedes reemplazarlas por tabaco o por hojas de laurel. Coloca las hojas sobre el paño y dóblalo como un sobre. Luego tómalo con am...

Cursos de Tradición Andina

Imagen
  CURSO BÁSICO DE TRADICIÓN ESPIRITUAL ANDINA   Este curso básico está diseñado para conocer el camino del Sanador Andino y principalmente ejercer todo lo aprendido en tu vida diaria. Aprenderás herramientas chamánicas que te permitan salir fácilmente del caos y la agitación de la vida cotidiana y construir un camino más consciente, empoderado y equilibrado. Sentirte más conectado contigo mismo y con tu entorno. Practicar ejercicios energéticos diariamente o en cualquier momento para soltar bloqueos, altibajos, lealtades inconscientes, patrones limitantes. Hacer ofrendas a la Pachamama y Apu para agradecer y pedir ayuda para tu salud, negocio, trabajo, pareja, abre caminos, casa y otros en diferentes fechas especiales del año.   1ra. Clase Conoceremos los conceptos y donde está presente el Kausay, sami, jucha, poqpo, ñahui, quintus de hojas de coca, Ayni y otros. Practicaremos movimientos energéticos con intención cómo: Muyuy, saminchacuy, saywachacuy. ...

Sesión de Sanación

Imagen
  SESIÓN DE SANACIÓN ANDINA Y HOJAS DE COCA Querido(a) consultante: Te saluda Jaime Segundo, Qollana Apu, Sanador Andino. Vivo en Yunguyo, un pueblito a orillas del Gran Lago Titicaca, cuna de la cultura Inca y de otras culturas preincas. Gracias por estar aquí. Esta es una ceremonia que comparto desde la Tradición Espiritual Andina. Se realiza en un entorno sagrado y seguro, frente a un altar de tejidos hechos a mano con simbología ancestral, que contiene herramientas de poder. Este altar está conectado con las energías masculinas y femeninas de las estrellas, de los Apus (espíritus de las montañas), de las fuentes de agua, de los elementos y de los animales de poder de las cuatro direcciones. Mi propósito es guiarte en la sanación de las emociones que causan dolor, pena, miedo, enojo, abandono u otras, para que recuperes tu fuerza interior y avances con confianza hacia una vida plena y en armonía. La ceremonia consta de 2 partes: Primera parte Realizamos una entrevist...